• Inicio
  • Perfil
  • Mi Libro
  • Mentorias
    • Transformando el Cambio
    • Emprender Consciente
  • Charlas y Semillas de Conciencia
    • Colegios y Universidades
    • Organizaciones y Empresas
    • Congresos y Eventos
    • Eventos abiertos y online
  • Recursos Gratuitos
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Perfil
  • Mi Libro
  • Mentorias
    • Transformando el Cambio
    • Emprender Consciente
  • Charlas y Semillas de Conciencia
    • Colegios y Universidades
    • Organizaciones y Empresas
    • Congresos y Eventos
    • Eventos abiertos y online
  • Recursos Gratuitos
  • Blog
  • Contacto

Reflexiones

  • Inicio
  • Blog
  • Reflexiones

LA INMEDIATEZ

  • publicado por Josep Maria Verdaguer
  • Categorías Reflexiones
  • Fecha 21 de septiembre de 2025
  • Comentarios 0 Comentarios

Vivimos de manera acelerada y todo parece indicar que va a seguir haciéndolo cada vez más.

Y en esa vorágine en la que estamos, nos succiona, nos arrastra y nos aleja de nuestro centro, de nuestro ser.

Queremos resultados instantáneos y sobre todo queremos que éstos lleguen sin requerir esfuerzo alguno o lo más mínimo. Todo eso ocurre en cualquier ámbito de nuestra vida.

Sin embargo, hay indicios que indican que la dirección que hemos de tomar es totalmente la opuesta.

Hoy en día, se busca más la autenticidad, la transparencia, el conectar con nuestro interior, el dar cabida a la espiritualidad que vive innata en cada ser humano, el vivir una vida menos acelerada, el saborear más tiempo de calidad con uno mismo, con la familia, con las amistades, etc. y, eso, de inmediatez, tiene bien poco. Se requiere pausa, introspección, reflexión y dominar el piloto automático.

Así, cada vez más, vemos como las personas sienten que desean una vida diferente a la que tienen ahora, las motivaciones por estar laborando van más allá de las económicas, buscan el porqué y el para qué. Y cada vez más no están dispuestas a sacrificar su vida, su tiempo personal en un sinsentido que cada vez cuesta más de aceptar; las prioridades están cambiando y eso se percibe mucho más en los jóvenes, pero también en aquellas personas que han alcanzado una cierta madurez e intuyen que han de cambiar por ellas mismas o porque la sociedad empieza a relegarlas y saben que tienen mucho que aportar, sin olvidar a aquellas que, quizás, habiendo alcanzado logros significativos en su vida, empiezan a reconocer a sentir que se dejaron muchas cosas en el camino y buscan conectar o mejor dicho, reconectar.

De ahí que cada vez más, por ejemplo, desde entornos emprendedores y empresariales, se busque liderazgos más humanos, inclusivos, que empoderen a los demás, que inspiren y motiven, que guíen en lugar del ordeno y mando porque tengo la autoridad. Las iniciativas por emprender desde una interioridad consciente, con un proyecto que haga vibrar, que sirva para dejar una huella, el tamaño es indiferente, van en aumento.

Y esa percepción de cambios que no vemos pero que sentimos, nos lleva a que se activen miedos inconscientes, defendiéndonos de ellos radicalizando nuestras posturas por creer que tenemos la razón: De ese modo tenemos la ilusión de que nos liberamos del dolor que nos produce tanto caos y sufrimiento. Es un movimiento que vemos cada vez más en todas las sociedades: se polarizan posiciones incidiendo más en la separación que en los que nos une.

Así el reto quizás, es transformar esa inmediatez en pausa, mayor conciencia y hacerlo en nosotros mismos primero, en nuestra familia, en nuestro entorno más cercano, en nuestra empresa, proyecto o profesión; eso, si que depende de nosotros, de nuestro libre albedrio. Lo que ocurra a partir de ese momento, nadie lo conoce, pero quizás al cambiar nosotros, nuestra casa, entorno, barrio, municipio…, lo demás empiece a cambiar. Y esa frase de @Alex Rovira Celma, cobre más sentido si cabe: “Si yo cambio, aunque nada cambie, todo cambia”.

La vida que anhelas, está más cerca de lo que imaginas, sal a su encuentro, te llama, te busca. Es hora de vivir con mayúsculas.

Buena semana

Etiqueta:Consciencia, Crecimiento y Transformación humana, Liderazgo Personal, Mentoría de Vida, Visión empresndedora

  • Compartir:
Josep Maria Verdaguer

Publicación anterior

LA VIDA, LOS CAMBIOS Y EL MUNDO EMPRESARIAL
21 de septiembre de 2025

Siguiente publicación

ENCUENTRA TU PROPÓSITO Y LIDERA CONSCIENTEMENTE
3 de octubre de 2025

También te puede interesar

Una imagen real que ilustre el sendero de la Vida_ Un sendero de tierra o un camino de bosque que se pierde de vista, iluminado por la luz tenue del atardecer o de unas farolas. Transmite _el viaje_.(1)
EN BUSCA DEL DORADO
16 de noviembre de 2025
Afrontar La Incomodidad(2)
AFRONTAR LA INCOMODIDAD: EL MENSAJE OCULTO EN EL DOLOR
1 de noviembre de 2025
rio-corriendo-por-el-parque
LAS DOS ORILLAS DEL RÍO
19 de octubre de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ARTÍCULO RECOMENDADO:
El artesano de la Esencia
El artesano de la Esencia
ARTÍCULO MÁS LEÍDO:
Vivir con Miedo
Vivir con Miedo

Categorías

  • Agenda de Eventos (9)
  • Cuentos (2)
  • Reflexiones (27)
  • Textos que inspiran (6)
  • Varios (3)

Cada persona guarda en su interior una verdad que espera ser escuchada.

Contáctame

Josep Maria Verdaguer
Vallés Oriental – Barcelona
+34 670 353 214
hola@jmverdaguer.com

Sígueme
Facebook-f Linkedin Instagram Youtube Tiktok
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© Todos los Derechos Reservados Josep María Verdaguer López 2025

Bienvenidos
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat